‘New Topographics’ Revisitado

© Stephen Shore - "Alley, Presidio, Texas, February 21, 1975" | De todos los fotógrafos, sólo Shore trabajó en color.
En 1975, se exhibieron una serie de fotografías en una galería de Nueva York bajo el título New Topographics: Photographs of a Man-altered Landscape, (Nuevas Topografías: Fotografías de un Paisaje Alterado por El Hombre) que marcó el comienzo de un nuevo acercamiento a la documentación fotográfica de la condición urbana. Dada la enorme influencia que tuvo sobre la manera en la que percibimos la evolución de las ciudades y la urbanización del paisaje, la exposición se repitió de forma reducida en 1981, pero por primera vez en 35 años, se revisitará de forma extensa en el Centro de Fotografía Creativa del estado de Arizona en EE.UU., antes de viajar a Austria, Alemania, Holanda y España a finales de este año.
Curado por William Jenkins, la exhibición original recogía el trabajo de 8 jóvenes fotógrafos americanos, entre ellos Robert Adams, Lewis Baltz, y Stephen Shore y la pareja alemana Bernd and Hilla Becher, cuyas representaciones del paisaje urbano se reducía esencialmente a un estado topográfico, sin emoción, estética u opinión de lo retratado. Una observación distanciada de la colonización humana del espacio.
La nueva versión de la expo vuelve a examinar más de 100 de las 168 obras de la muestra original, mas 30 fotografías y libros de otros artistas relevantes que aportan al contexto histórico y contemporáneo. Esta nueva mirada demuestra el significado histórico que tuvieron sobre la percepción de cómo vivimos en el entorno urbano y su continuada relevancia al dia de hoy.
Más imágenes de aquí.
La expo llegará a España octubre 17, 2011 hasta enero 8, 2012 en el Museo de Bellas Artes de Bilbao.
———————————-
via un artículo de David Cowlard en la revista Blueprint
Interesante post….
Estoy realizando una investigación sobre fotografía de paisajes alterados por el hombre, pero centrándome en Holanda. Cualquier texto que leo sobre fotógrafos holandeses me remite a los “new topographics”….
¿sabéis si existe alguna publicación con las 168 imágenes de la exposición de los new topographics?
Saludos y gracias
Enrique Abad