Próxima Parada | El Transiberiano Virtual
Cuando me di la vuelta al mundo, mi padre me seguía por Google Earth y según él, como si hubiera estado. Pues esto le va a encantar. Para quienes como él, prefieren viajar sin moverse, o bien quieren dar el salto pero no pueden, se abren nuevas posibilidades.
Una colaboración entre Google y la compañia ferroviaria rusa ahora permite a cualquier internauta convertirse en mochilero virtual del Transiberiano. Una campaña turísitca fuera de lo normal, sin eslogans, ofertas “pack” o publicidad supérflua, el servicio gratuito, práctico y versátil integra Google Maps y 150 horas de vídeo para demostrar una estrategia alternativa en el sector de turismo.
El interfaz de la página permite recorrer desde Moscú hasta Vladivostok (9.000 kilómetros: dos continentes: 12 regiones: 87 ciudades) a través de video-secuencias de unos 40 tramos que componen el viaje y que se pueden navegar mediante el trayecto de Google Maps. Disfruta del viaje escuchando el murmullo del tren o el recitado de piezas literarias de Tolstoi o Gogol…
Los vídeos se rodaron en agosto del 2009 con dos equipos filmando únicamente de día, por lo que tardaron 30 días en completar lo que suele demorar seis días.
“Queríamos demostrar lo inusual y fascinante que es rusia y lo que puede ofrecer a un turista. Conozco a poca gente que ha hecho este trayecto en tren pero estoy seguro que habrá mucha gente con ganas de hacerlo. Por eso esperamos que el proyecto sea el comienzo no sólo de lo virtual sino de viajes reales atravesando a rusia,” dijo Konstantin Kuzmin, director de marketing Google Russia en una entrevista en The Guardian.
Una auténtica innovación en la manera en que consumimos y exploramos el mundo, y aunque lejos de la experiencia real, una gozada para cualquiera con espíritu viajero.
Más info en El País y en Creative Review