Árbol de Aire Expo Shanghai – work in progress [ecosistema urbano]
Nuestros amigos de [ecosistema urbano] han sido invitados a diseñar y construir el espacio publico del Pabellón de la ciudad de Madrid en la Exposición Universal de Shanghai 2010. Para este evento han desarrollado un proyecto nuevo que responde a las necesidades programáticas y climatológicas de la Expo.
El espacio público frente al Pabellón de Madrid servirá no sólo de antesala para los visitantes, sino también como un lugar lúdico de relax y descanso dentro del recinto Expo. Además será un nodo de conectividad virtual Madrid-Shanghai, donde se podrá recibir información o ser espectador de actividades que están teniendo lugar en las dos ciudades. El objetivo es acercar ambas culturas, generar curiosidad, interés y expectación.
Parte del equipo de [ecosistema urbano] se encuentra ahora en Shanghai trabajando en levantar el Árbol de Aire, por lo que hemos podido dar seguimiento al estado de las obras a través de las fotos que Ion Cuervas-Mons ha compartido a través de su cuenta de Flickr. Aquí hay una progresión desde el inicio de la construcción hasta el estado actual:
El Árbol de Aire, desarrollado a partir de las ideas y tecnologías utilizadas en los tres árboles diseñados para el Ecobulevar de Vallecas, es ahora una ventana a través de la cual Madrid o Shanghai se asoman a mirar al otro lado.
Como ellos mismos lo explican aquí:
El control climático en árbol del aire esta basado en un estudio realizado por el CIEMAT sobre la ciudad de Shanghai. La investigación, centrada específicamente en el periodo expo, relaciona datos como temperatura, lluvia, humedad relativa, velocidad del aire, intensidad de radiación, temperatura de bulbo seco y radiación solar comparándolas entre si mediante una serie de diagramas. En él se concluye que la mejor manera de conseguir una situación de confort climático en el interior del árbol es controlando la velocidad del aire y la radiación solar.
Podemos ver más información en el canal madridshanghai.tv y seguir las actualizaciones en la siguente cuenta de twitter: @madridshanghai
Gracias a [ecosistema urbano] por compartir el material y mantenernos actualizados acerca del estado de las obras!